written by
Carlos Vazquez

LIBRA, 16 COSAS QUE NO SABES SOBRE LA NUEVA CRIPTOMONEDA DE FACEBOOK

CodersLink Talent Industria TI 15 min read

Libra es la criptomoneda de Facebook que está por disrumpir el sistema financiero.

Así es Mark Zuckerberg quiere que enviar dinero sea tan fácil como enviar un gif, un meme o una foto: digital, inmediato, gratuito y seguro.

El anuncio lo hicieron desde el histórico edificio San Francisco Mint, que una vez albergaba un tercio de la reserva de oro de Estados Unidos .

También coincide cuando el Bitcoin se encontraba en una buena racha alcista demostrando un mercado cada vez más interesado en las criptomonedas.

Además Facebook no viene solo con esta oferta de pagos peer-to-peer, al barco ya se ha subido más de 27 socios con nombres como Visa, Mastercard, Über, PayPal y Stripe.

En un video promocional, Libra se presenta como un esfuerzo para proporcionar servicios bancarios a las personas "no bancarizadas" y sin servicios financieros adecuados...

Y mientras que esta nueva tecnología amenaza con cambiar el panorama de la banca, también deja muchas dudas en el aire claro, han puesto nerviosos a legisladores, usuarios, bancos, empresarios y gobiernos.

Así que por ahora y hasta que no llegue la fecha de lanzamiento te podemos responder estas preguntas:

libra-la-criptomoneda-de-facebook-que-cambiara-al-mundo-todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-calibra

¿Qué es Libra?

Facebook ha dicho que Libra es una moneda global y al mismo tiempo una nueva infraestructura financiera.

En otras palabras, es un activo monetario digital creado por Facebook y alimentado por una nueva versión de blockchain creada también por Facebook pero basada en la tecnología utilizada por Bitcoin y otras criptomonedas.

¿Por qué se llama Libra?

Aunque hay rumores de que su nombre tiene que ver con signo sodiacal, el nombre Libra tiene un origen más histórico que esotérico, proviene del latín libra pondo, donde libra significa equilibrio y pondo peso, traducido literal “equilibrio de peso”, como una balanza que los romanos usaban para el comercio.

Especulativamente puede ser un símbolo de la igualdad financiera que pretende lograr Facebook con su criptomoneda.

¿Cuándo estará disponible?

La tecnología para realizar transacciones con Libra estará disponible como una aplicación independiente a Facebook, así como las plataformas WhatsApp y Facebook Messenger, esta será una wallet app llamada Calibra y se espera esté lista para principios del 2020.

¿Para qué sirve Libra?

David Marcus, de Facebook, quien dirige Calibra y dirigió el proyecto de la nueva criptomoneda dijo que "la misión de Libra es ser una infraestructura financiera y monetaria global y simple que empodere a miles de millones de personas".

Entonces, uno de los objetivos del proyecto es ayudar a los 1.700 millones de personas en todo el mundo que no tienen cuentas bancarias, a acceder a una moneda estable y “mejores servicios financieros, más baratos y abiertos, sin importar quién eres, dónde vives, qué haces o cuánto tienes", según un documento publicado por la Libra Association.

Otra de las metas es que Libra pueda convertirse en la base de un nuevo sistema financiero no controlado Wall Street o los principales bancos.

"Parece que es hora de un mejor sistema", dijo David Marcus durante la entrevista en San Francisco Mint. "Esto es algo que podría ser un cambio profundo para todo el mundo".

El sistema de pago también ayudaría a Facebook y otras compañías a competir por transacciones financieras en países en desarrollo, donde WeChat, desarrollado por la compañía china Tencent, ya ofrece un sistema de pagos altamente rentable integrado en su popular producto de mensajería parecido a WhatsApp.

El ex-presidente de PayPal, David Marcus cuestiono por qué si “ahora, cualquier persona con un teléfono inteligente barato tiene acceso a toda la información que desea en el mundo de forma gratuita con un plan de datos básico. ¿Por qué el dinero no funciona de la misma manera?

Un caso de uso específico para Calibra son las remesas. Facebook dice que cada año los migrantes pierden $ 25 mil millones de dólares en tarifas de transferencia en empresas como Western Union.

Marcus asegura que el proceso actual es anticuado: los inmigrantes envían una foto de su recibo de Western Union a los familiares a través de WhatsApp para que puedan cobrar el dinero, menos una tarifa.

Calibra eliminaría de la ecuación a Western Union y otros servicios de transferencia de dinero.

Lo que entonces nos hace preguntarnos:

¿Cómo ganará dinero Facebook con Libra?

Libra se mantendrá a través de un pequeño cargo por transacción en la cadena de bloques (no se sabe la cifra pero promete ser mucho menos que cualquier tarifa actual), dijo Facebook. Muchos de estos cargos se transferirán a los proveedores que luego pueden absorber los costos o transferirlos a los usuarios.

Y...

¿Cómo funciona?

El concepto de blockchain hace posible mantener y mover monedas digitales casi al instante, generalmente con tarifas de transacción bajas.

Debido a que las blockchains son bases de datos compartidas, pueden funcionar sin ningún operador central como los bancos tradicionales que históricamente han gobernado las monedas.

Esta estructura permitirá a Libra ser supervisada por muchas compañías al mismo tiempo.

Si Libra se pone al día, Calibra de Facebook podría ofrecer servicios financieros a los clientes, como préstamos e inversiones.

El hecho de que la cadena de bloques de Libra sea de código abierto significa que cualquiera puede construir un servicio o aplicación que use la moneda.

Las "carteras" que se han desarrollado para usar el servicio serán interoperables, por lo que podrá enviar dinero de la billetera Calibra de Facebook a cualquier otro sistema que acepte Libra.

¿Cómo usar libra?

Los usuarios podrán acceder a Libra de varias maneras, no solo a través de Facebook.

Cuando inicie operaciones la criptomoneda, los usuarios podrán descargar Calibra, con esta aplicación “monedero” la gente podrá enviar dinero a sus amigos y hacer compras en Facebook e Instagram.

Un botón en Whatsapp y Messenger permitirá a los usuarios enviar Libra en sus mensajes de la misma forma en que envían GIF o emojis.

Con el desarrollo de nuevas aplicaciones basadas en Libra, otras empresas por ejemplo, un banco, podría permitir a los usuarios solicitar un préstamo en Libra, o una empresa minorista podría conectarse a la red para que los usuarios puedan realizar sus pagos en la moneda digital.

Entonces, los clientes pueden gastar Libra en comercios que acepten la criptomoneda, y convertirla en dinero tradicional enviando la moneda a cuentas bancarias tradicionales, según los documentos del proyecto publicados el martes.

¿Cómo cambiar mi dinero tradicional por Libra?

Para adquirir Libra a través de Calibra, es probable que los usuarios tengan que mostrar una identificación del gobierno como una licencia de conducir, lo que la haría poco atractiva para en mercado negro.

Facebook no va a entrar en detalles sobre cómo estará disponible la moneda en el lanzamiento, pero las señales apuntan a un enfoque híbrido.

La presencia de firmas de pagos tradicionales, como Visa y MasterCard, en la lista de fundadores, sugiere que la compañía estará perfectamente feliz de permitir que los usuarios simplemente compren la moneda con sus tarjetas actuales.

Pero es probable que Facebook también lleve a cabo la distribución de pequeñas cantidades de dinero de forma gratuita en un esfuerzo por impulsar el ecosistema.

Eso será crucial si se trata de cumplir su objetivo de brindar servicios financieros a personas sin cuentas bancarias.

A largo plazo, entonces, también podemos esperar que algunos de los miembros fundadores de Libra ofrezcan a sus empleados toda o parte de su paga en esta moneda digital.

En última instancia, para las personas que no tienen la capacidad de comprar Libra digitalmente con una tarjeta de crédito o una cuenta vinculada, Facebook espera que las empresas en los mercados emergentes creen ubicaciones donde las personas puedan intercambiar Libra por dinero en efectivo y viceversa.

¿Será seguro usar Libra?

Libra utilizará los mismos procesos de verificación y antifraude que utilizan los bancos y las tarjetas de crédito e implementará sistemas automatizados para detectar el fraude y el lavado de dinero.

"Utilizaremos todos los mismos procesos de verificación y antifraude que utilizan los bancos y las tarjetas de crédito, y contaremos con sistemas automatizados que supervisarán de forma proactiva la actividad para proteger y prevenir comportamientos fraudulentos", dijo Facebook.

También prometió dar reembolsos a cualquier usuario que haya sido pirateado o en casos donde la criptomoneda haya sido robada de sus billeteras digitales por algún hacker.

Aunque las transacciones financieras se mantendrán aisladas de la actividad de las redes sociales y los perfiles de los anuncios de los usuarios no se basarán en los hábitos de Libra.

Los críticos dicen que con esta aplicación financiera ejecutada por Facebook, llegarán una serie de preocupaciones por la seguridad de los datos de los usuarios.

Ya que Libra se construirá sobre un código de código abierto esto permitirá los desarrolladores y la comunidad de investigación, monitorear las fallas de diseño y seguridad, y la compañía implementará un programa de "recompensas de errores" para incentivar a los expertos en seguridad a señalar las vulnerabilidades en la plataforma.

David Marcus dice que si la gente no quiere confiar en Calibra de Facebook, habrá otras aplicaciones para acceder a la moneda.

Y hablando de confiar en Facebook…

¿Qué hay de la privacidad de los datos de los usuarios?

Facebook ha enfrentado críticas de usuarios y políticos sobre temas de privacidad y seguridad en sus plataformas no por nada es una preocupación el lanzamiento de Libra en manos de esta compañía.

El comité bancario del Senado de los EE. UU. escribió una carta a Zuckerberg preguntándole cómo protegería la compañía los datos financieros de los usuarios.

En respuesta Facebook dijo que recibió la carta y aseguró que los datos financieros de los usuarios serán manejados únicamente por Calibra, y no se compartirán con Facebook ni se combinarán con los datos sociales de los usuarios.

"Sus datos financieros nunca se utilizarán para dirigir anuncios en Facebook", dijo Kevin Weil, vicepresidente de productos para Calibra.

La compañía también ha estado trabajando con reguladores financieros en los Estados Unidos y en otros lugares. Desarrolló un procedimiento para verificar las identidades de las personas que utilizarán Libra en sus plataformas, para cumplir con las reglas gubernamentales destinadas a mitigar los delitos informáticos.

A pesar de que Facebook no controlará únicamente a Libra, a algunos en la industria les preocupa que el proyecto no esté en el espíritu del sector de la criptomoneda, que ha valorado la descentralización.

"Con respecto a la exposición internacional, es positivo, pero eso puede ser donde terminan los aspectos positivos", dijo Richard Dennis, fundador del mercado de criptomonedas Temtum.

"Con Facebook uno de los mayores acumuladores de datos personales en el planeta, existe una contradicción total de lo que deben ser las criptomonedas:

ninguna entidad debe tener el poder, los datos o, lo que es más importante, controlar los fondos de los usuarios".

Sin embargo, Facebook no es el único promotor de esta criptomoneda y por lo tanto no es poseedor del poder sobre los datos o los fondos de los usuarios.

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook. AFP/Metro

¿Quienes están detrás de libra? ¿Quién la controla sino es Facebook?

Durante el año pasado, Facebook reunió a un equipo de ejecutivos y socios externos para trabajar en Libra.

La Asociación Libra tiene 28 miembros fundadores, aunque se espera tener 100 empresas y organizaciones sin fines de lucro de varios países, incluido Facebook, que dice que solo tendrá un voto igual en la mesa de decisiones.

Facebook no quería estar solo a cargo de Libra porque pretende que la criptomoneda sea un "bien público".

La asociación, que tendrá su sede en Ginebra está hasta hoy conformada por Mastercard, Visa, Coinbase, eBay, Uber, Lyft, Women’s World Banking, Kiva, Spotify, Mercy Corps, PayPal, Andreesen Horowitz, entre otras. Cada una de estas compañías contribuyó con un mínimo de $ 10 millones de dólares a la empresa, lo que le da a la compañía un valor de más de $ 1,000 millones de dólares para destinar a la nueva moneda.

Obstáculos que enfrenta Libra

Aceptación

Con más de 2,400 millones de usuarios en todo el mundo, Facebook tiene una audiencia que podría ayudarlo a impulsar una adopción mayoritaria de la criptomoneda, que en otros casos como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Zcash, Dash, Ripple y otras, aún no se han logrado.

Si bien la gran base de usuarios de Facebook le dará a la criptomoneda una amplia exposición inicialmente, el éxito del esfuerzo dependerá de que los consumidores puedan hacer más que solo usar Libra en las plataformas de Facebook.

Wilson de Union Square Ventures comparó el proyecto Libra con cuando Microsoft instaló Internet Explorer en todas sus computadoras con el software de Windows, lo que obligó a los consumidores a acceder a Internet, una red que había existido anteriormente pero que aún no se había infiltrado en la mayoría de los hogares.

"Nuestra esperanza es que Libra haga lo mismo para el mundo de la criptomoneda", dijo Wilson. "Creo que puede ser una rampa de acceso para los consumidores a este mundo de criptomonedas mucho más grande que existe".

Volatilidad

A diferencia de Bitcoin y otras criptomonedas, que pueden ser muy volátiles y especulativas, Libra estará respaldada por un dinero relativamente estable respaldado por el gobierno.

"Si compras $ 50 de Libra, tus $ 50 llegan a la Reserva de Libra", dijo Facebook.

“Está diseñado para ser estable y conferir valores a Libra que lo hacen más como una moneda tradicional que cualquiera de las monedas digitales ahora. Esta es la forma en que se creó el papel moneda ”.

La Reserva de Libra estará respaldada 1:1 por un conjunto de activos financieros que probablemente incluirán depósitos bancarios y valores gubernamentales a corto plazo del Tesoro de los Estados Unidos, entre otros. Esto ayudará a evitar la volatilidad que ha plagado otras criptomonedas como bitcoin.

"La gente no quiere realizar transacciones en una criptomoneda que no está estabilizada en los precios", dijo Según Fred Wilson, socio de Union Square Ventures . "No quieren hacer pagos en una moneda que podría subir mucho y perder dinero en algo que podría bajar su valor".

De modo que, a diferencia de Bitcoin, su valor no fluctuará más que el dinero tradicional, y por tanto es probable que ahuyente a los especuladores.

Desconfianza

Facebook se ha ganado la desconfianza en el manejo de datos de los usuarios y entrar en el mundo del dinero sin confianza puede significar la ruina de Libra desde antes de ser lanzada.

Sin embargo, al fundar la Asociación Libra con un consejo conformado por 100 empresas y organizaciones con experiencia en todos los ramos, es posible que el proyecto pueda nacer y desarrollarse sin cargar con las culpas de su padre.

Regulaciones

Por lo anterior, Libra seguramente se enfrentará al escrutinio de los reguladores financieros en los Estados Unidos y otros países que podrían detener a Libra incluso antes de su lanzamiento si existe la preocupación de que la tecnología permita el lavado de dinero u otros tipos de delitos que se han vuelto comunes con Bitcoin.

Monopolio

También puede aumentar los problemas de aquellos que temen que Facebook haya acumulado demasiado poder, una preocupación que ha llevado a la compañía a dividirse en unidades separadas.

David Marcus Brian Ach/Getty Images for Wired Via: Vox

Para concluir, estas fueron las primeras reacciones en el mundo empresarial:

Reacciones

Suntrust: "Creemos que esta es una iniciativa importante para Facebook, y que tiene el potencial de poner a la empresa al frente y al centro en áreas más allá de la publicidad, incluido el comercio y los servicios financieros, expandiendo sustancialmente su mercado y sus perspectivas de crecimiento ..."

RBC: "Creemos que esto puede llegar a ser una de las iniciativas más importantes en la historia de la compañía para desbloquear nuevos flujos de participación e ingresos".

Bank of America: "Con más de 2.500 millones de usuarios, Facebook y sus socios podrían ser un importante respaldo a la criptomoneda y una notable adición al ecosistema de aplicaciones de Facebook".

Barry Silbert, uno de los primeros inversionistas criptográficos, escribió en Twitter: "El lanzamiento de la criptomoneda de Facebook pasará a la historia como EL catalizador que impulsó los activos digitales (incluido el bitcoin) a la adopción masiva de los consumidores globales".

@barrysilbert

El lanzamiento de un nuevo sistema siempre viene con sus desafíos. En cada dirección que miras, hay aliados y opositores, pero las cosas se deben resolver con paciencia.

Tomará mucho tiempo educar a la gente pero Facebook tiene una ventaja incorporada: su tamaño.

Dejanos tu opinión y dinos si tú apoyas el proyecto Libra o no.

blockchain bitcoin